miércoles, 22 de abril de 2009
Theo Jansen o las formas que caminan
Para terminar esta serie de entradas sobre estructuras cinéticas, les presento al maestro de maestros, nombrado por muchos como el Da vinci contemporaneo, es Theo Jansen. Sus estructuras totalmente livianas y zoomorfas se mueven gracias a la inestabilidad ocasionada por el viento. Creo que ya deben haber oido referencias de él y de su trabajo, para que sigan asombrándose entren a su página, que entre otras cosas tiene un enlace para ver en tiempo real el laboratorio de Jansen, no se lo pueden perder (yo siempre entro y está dormido, pero ustedes de pronto corren con mejor suerte y pueden ver a Jansen trabajando)
+ http://www.strandbeest.com/
martes, 21 de abril de 2009
Formas en movimiento REUBEN MARGOLIN
FUENTE: Maker profile, Kinetic Wave Sculptures on MAKE Television (MAKE MAGAZINE) Disponible en: http://www.designspotter.com/dstvshow/2009/04/Kinetic-Wave-Sculptures-by-Reuben-Margolin.html
domingo, 19 de abril de 2009
Los grabados de Ernst Haeckel


Queridos Blogeros,
viernes, 17 de abril de 2009
EXPODISEÑO 2009 Y RASHID

miércoles, 15 de abril de 2009
Origami en bamboo


martes, 14 de abril de 2009
Piel en fachada
Para una próximo diseño de fachada pueden utilizar este sistema, ya que debe ser muy económico. FLARE es un sistema dinámico modular para construir fachadas, paredes o superficies. Actúa como una piel con vida...
Stop motion aún vigente
Este espléndido experimento fue desarrollado por Xavier Chassaing mediante la composición de 35.000 fotografías usando las técnicas de proyección de imágenes digitales (live projection mapping) y stop motion. Basicamente lo que hizo fue proyectar luces e imágenes sobre objetos (flores y muebles) y fotografiarlas con un segundo de exposición.
Esculturas de fluidos. MAGNETISMO
Esta es la primera de una serie de entradas que publicaremos sobre las formas en movimiento, lo dinámico de arte y la experimentación. Muchas de ellas sólo son para contemplar pero eso las hace aún mas interesantes. Estas esculturas se llaman: Morpho towers, y fueron desarrolladas por los artistas Sachiko Kodama y Yasushi Miyajima (adivinen de donde son?) a partir de la influencia del magnetismo sobre ese bello fluido ferroso.
Excelentes Enchapados TROPICAL VENEERS
